Tercer Semana Programa Jugadores Libres

Segunda Semana Programa Jugadores Libres

Boletín de Noticias – Enero

Inicio Programa Jugadores Libres

¡Aprende de ti y aumenta tu rendimiento!

¡Aprende de ti y aumenta tu rendimiento!   

Hola soy Carolina Bustamante y vengo a contarte información importante sobre el autoconocimiento.  

El conocimiento de uno mismo es el primer paso para toda la sabiduríaAristóteles  

El autoconocimiento es un “arma” psicológica muy poderosa para mejorar el rendimiento en el fútbol, nos hace avanzar y enfrentarnos a nuestras limitaciones. Podría ayudar al jugador de fútbol a controlar la ansiedad ante un partido, gestionar la frustración en competencia, manejar el miedo para que sea una inyección de espíritu de lucha a través de conocer cómo reacciona su cuerpo, pensamiento y emociones en cada entrenamiento y partido.   

Se lee fácil, pero, no es. 

El autoconocimiento no se trata de ir almacenando información sobre el día a día, sino prestar atención a nuestro estado emocional, de pensamiento, contexto y reacciones dentro del mundo de fútbol.  

Ahora la pregunta del millón es ¿Cómo desarrollo mi autoconocimiento?  

Te doy 4 tips para empezar a desarrollar y mejorar tu rendimiento deportivo.  

1. Olvídate de lo que crees que eres  

Aunque crees conocerte es importante empezar de 0 por que muchas veces hacemos cosas que van en contra de lo que sentimos y queremos hacer; pensamos una cosa y hacemos otra.  

2. Conoce tu modelo mental 

Analiza y aprende cómo reaccionas ante un enojo (arbitraje injusto), ante una situación de felicidad (anotación) ante una frustración (mal pase), ante situaciones que te hacen sentir responsable (autogol), analiza y acepta tus formas de reaccionar para conocerlas. 

3. Decide si el modelo mental suma o resta 

Después de aceptar la forma de reaccionar decide si eso que reflejas por impulso suma, es decir, te mantiene en control, te ayuda a gestionar la emoción y mantener la motivación activa o si es por el contrario resta, te descontrola, dejas de hacer tu juego, la emoción desbordada te evita pensar o controlar tu cuerpo y te desalienta tanto que dejas de intentar. 

4. Reprograma tu mente 

Eso que no suma debe tener una reprogramación; si ya sé que descontrolado no puedo manejar un duelo uno contra uno, que la ansiedad me hace no sentirme capaz, es necesario hacer una reprogramación y empezar a internar un actuar diferente.  

Te invito a intentar conocerte. Aprender sobre ti hará que puedas aceptarte y después logres regular situaciones que no dejan dar lo mejor de ti en los entrenos y partidos.   

#trainyourbrain 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad Social 2021

Consejos nutricionales para la época navideña

Por María Fernanda Villeda

Ya se acerca la época mas bonita del año, la navidad, un mes en el que también nos acompañan excesos de alimentación, eventos sociales y convivencia con todas aquellas personas queridas.

En cuanto a la nutrición, el mantenimiento de nuestros objetivos pareciera tarea imposible, sin embargo, no es así. Vamos a conocer algunas formar de poder llevar esta época disfrutando y no perdiendo la línea de nuestros objetivos.

No cabe duda de que habrán tiempos de comida en los que no podremos mantener el balance alimenticio como lo hemos logrado durante varios meses siguiendo un régimen alimenticio. Sin embargo, el reto está en que podamos mantener los mismos hábitos, procurar que si nos desviamos en un tiempo de comida el siguiente se mantenga en la línea de lo saludable.

También tener en cuenta que las cinco comidas al día nos ayudaran a controlar de mejor manera la ansiedad y ese deseo de todos los alimentos originales de la época. Por otro lado, debemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo, conocer el momento en que estamos satisfechos y no ¨LLENOS¨. A continuación, vamos a conocer algunos tips que pueden apoyarnos a llevar estás cuatro semanas de festividad.

  • Controlar el exceso de azúcar:

Los postres son la debilidad de muchos de nosotros, por lo que es importante disfrutar y no limitarnos, pero de forma controlada y sin excesos, nada es prohibitivo solo debemos de conocer los limites de consumo.

  • Las entradas en las reuniones:

Debemos de ser creativos y buscar opciones que sean apetecibles para todos pero que se mantengan en la línea de lo saludable. Preferir vegetales con algún dip de yogurt, hummus, carpaccio, frutos secos, entre otros.

  • Controlar lo que se consume:

Si tuvimos un tiempo de comida abundante y fuera de habitual no busquemos castigarnos no haciendo el siguiente tiempo de comida, procuremos que el tiempo que nos sigue sea mas apegado a nuestro plan de alimentación.

  • No olvides incluir frutas y vegetales:

Recuerda la importancia de la frutas y vegetales durante el día, son alimentos que nos brindan saciedad y nutricionalmente benefician a nuestro organismo.

  • Hidratación:

No olvidemos que la sensación de hambre y sed son muy similares por lo que es importante mantenernos hidratados, procurar consumir al menos 2 litros de agua al día. Recuerden que la hidratación es parte importante del proceso de un estilo de vida saludable.

  • Limitar el consumo de alcohol:

A pesar de que es una época de disfrutar, es importante que lo que consumamos sea con moderación y el alcohol no es la excepción, debemos de controlar el consumo del mismo ya que no es un producto que nos brinde algún aporte nutricional al organismo y por lo tanto nos aleja de la línea de nuestros objetivo.

Las festividades son una época para poder compartir con nuestros seres querido y disfrutar de agradables momentos, sin embargo, no podemos dejar a un lado la importancia de nuestra salud por lo que debemos de encontrar un balance entre el goce y nuestro bienestar.

Resumen Programa Jugadores Libres

10 Tips Financieros para Futbolistas Profesionales

Por Mauro Viera | Con una exitosa trayectoria en asesoramiento financiero, inversiones y administración de empresas, Mauro Viera, se desempeña con notoriedad desde el año 2006 especializándose en el sector de futbolistas de elite.

Existen errores financieros que llevan a los futbolistas a situaciones adversas, pero también existen buenos hábitos para mejorar las finanzas de los deportistas. Para esto hemos recopilado algunos tips dirigidos a atletas profesionales. Pero antes, quiero aclarar que lo más importante en las finanzas es tener paciencia y disciplina. Los mejores
resultados no se dan en un sólo día y muchas veces se sentirán presionados por los resultados a corto plazo, pero los resultados deseados llegarán a largo plazo. Teniendo esto como base, pasamos a contarte 10 tips financieros para los Futbolistas Profesionales:

  1. Planifica tus inversiones de acuerdo con cada contrato vigente. No pienses que el dinero de los contratos seguirá llegando eternamente, pueden llegar lesiones o eventos que no se pueden controlar.
  2. Controla tus inversiones e involúcrate en ellas. Podrás mejorar el retorno sólo si entiendes dónde y cómo trabaja el dinero para ti.
  3. Analiza los riesgos de tus inversiones. Recuerda: a mayor rentabilidad mayor será tu riesgo. Evita inversiones con promesas de alto retorno si no conoces los riesgos que estas arrastran.
  4. Edúcate financieramente. Tendrás mayores probabilidades de realizar buenas inversiones y de lograr la estabilidad financiera que muchas personas buscan.
  5. Destina un 10% de tus ingresos a un fondo de retiro. Te dará la tranquilidad financiera para disfrutar de esta etapa de la vida.
  6. Diversifica tus inversiones en moneda y tipo de inversión. Es posible que ocurran eventos adversos en la economía, así estarás preparado para reducir riesgos y optimizar las oportunidades.
  7. Tus deudas no pueden superar el 15% de tus activos. Intenta que tus gastos sean pagados en su totalidad, así cuentas con lo que realmente tienes y evitas contraer obligaciones que en el futuro no puedas pagar.
  8. Compra tu casa una vez te retires. Evita comprar en cada lugar donde tienes contrato, los gastos de compra, venta y mantenimiento crearan un agujero en tus ahorros. Además, pierdes la posibilidad de invertir en activos que generan flujos positivos.
  9. Cuenta con una disponibilidad de efectivo máxima de 12 meses de tu presupuesto anual. La diferencia inviértela en su totalidad.
  10. Realiza inversiones. Cada año el dinero vale menos y si no inviertes tu excedente de ahorros es lo mismo que perder el dinero lentamente debido a la inflación.

Seguir estos 10 tips financieros para futbolistas profesionales no garantiza la estabilidad financiera, pero aumenta considerablemente las probabilidades de alcanzarla